historia

Vuelta al mundo en moto y maquillaje de emergencia

2023-09-21T22:36:33+01:00Podcast|

Hay gente que da la vuelta al mundo en moto y no tiene la necesidad de contarlo en las redes sociales. No es ni bueno ni malo pero es más difícil encontrarlos.Nosotros hemos encontrado (o nos ha encontrado él a nosotros) a Apolo Gil, que ha dado la vuelta al mundo y ahora sí, nos lo cuenta.también hablamos de las vías romanas, de mapas y del servicio de correos de hace casi dos mil años.Ah, y de maquillaje de emergencia para tiempos de confinamiento, que estamos en todo.Música muy cañera y a decir de los oyentes del directo… musicón.

Las primeras motos con pico de pato

2023-09-21T22:55:23+01:00Cultura motera|

Cuando uno piensa un una gran moto trail con pico de pato se le vienen a la cabeza las Suzuki Dr-Big de los ochenta. O si pensamos en motos más actuales, las omnipresentes BMW GS, las vStrom y tantas otras que se han sumado a esta moda desde los 80.A poco que indaguemos sobre el origen de este peculiar adminículo las respuestas a nuestras preguntas nos indicarán que es un invento de Suzuki. Y, en efecto La Suzuki DR. Big fue la primera moto trail (o "gran enduro", como gusten) en hacer uso de este peculiar guardabarros. Pero antes de las "gran enduro" existían otras motos y algunas de ellas usaron el "pico de pato". No voy a hacer un repaso exhaustivo sobre cuáles fueron las marcas pero, a modo de ejemplo, podemos sacar a colación la NSU Sportmax.En 1954 [...]

Historia de la Moto. Kirguistán. Kazajistán. Agencias

2019-12-11T23:46:51+01:00Podcast|

Nos vamos con Gonzalo Castro hasta Kirguistán, a conocer sus gentes y sus paisajes. Aunque, para llegar allí, hay que pasar por un montón de países, entre ellos, Turquía, Georgia, rusia Kazajistán, Uzbekistán… Al menos él así lo ha hecho. Se ha llevado una BMW 1150 GS, una de las motos más fiables que existen según sus propietarios, que están todos encantados. También hablaremos sobre la primera moto de la historia. Y es que, sí, también en esto hay primeritis. Pero, lejos de poner las cosas claras, arrojaremos más dudas y más polémica sobre el asunto. ¿Es la primera la que todos consideran como la primera? ¿Es una cuestión de marketing? Intentaremos dar respuesta a esta y otras preguntas. Con Camino hablaremos de tramposos, de agencias de viaje que no son tal y de “organizadores” irresponsables que no saben lo [...]

Algunas extrañas motos de tracción total y delantera

2017-04-04T14:43:48+01:00Miscelánea|

Después de la broma del April Fools de BMW muchas personas han descubierto que existen motos con tracción total. Lo cierto es que BMW se la ha colado a muchos medios que han publicado la noticia a bombo y platillo para después rectificar. Exceptuando el hecho de haber probado la moto en el Polo Norte, que ya era una sobrada, el resto de la noticia no parecía increíble, puesto que el deseo de crear motos eficientes con tracción a las dos ruedas se persigue desde hace tiempo. Las dos ventajas principales de este sistema de tracción son, en primer lugar, que se puede circular mejor por terrenos con baja adherencia y en segundo lugar, que se añade peso en el tren delantero, logrando así mejorar la tracción. Las desventajas principales son la pérdida de energía en el mecanismo de transmisión [...]

Tirar la moto en paracaídas

2016-08-19T09:02:41+01:00Miscelánea|

Los ejércitos, y las guerras en particular, han sido siempre un motor poderoso para la innovación y después de cada contienda importante hay avances tecnológicos de gran calado. El "avance" que supuso la Segunda Guerra Mundial en este sentido es indiscutible y los tres engendros que hoy traigo a Viajo en Moto inspiraron a un ingeniero italiano para crear una de las motos más icónicas de todos los tiempos: la Vespa. Al comienzo de la SGM el ejército italiano decidió crear una motocicleta que pudiera ser lanzada en paracaídas para que las tropas pudieran moverse con facilidad y rapidez detrás de las líneas enemigas. Para ello debían diseñar una máquina ligera, pequeña y fácil de transportar. Así fue como surgió el Volugrafo Aermoto, que entró en producción en 1943 con 600 unidades destinadas a la división aerotransportada "Ciclón". Llegaron a construirse [...]

Libro: De Argelia a Túnez en Moto

2016-06-14T10:25:07+01:00Miscelánea|

Dibujo de Anna Grimal Hacer un viaje en moto desde Londres hasta Argelia en los años 20 seguramente sería una aventura de proporciones mayúsculas, es una lástima que Lady Warren no consiga transmitir lo épico de esta gesta en su libro. Through Algeria and Tunisia in a Motor Bicycle es un libro escrito en 1922 por Lady Warren y traducido por primera vez al español por la editorial Casiopea bajo el título "[easyazon_link identifier="B01EN4GAT8" locale="ES" tag="http://amazon.es"]LADY WARREN: de Argelia a Túnez en Moto[/easyazon_link]". En él se nos cuenta la historia de una joven que, sin un plan claramente definido, se embarca en un viaje por el Norte de África en busca de aventuras por países que en aquel entonces resultaban bastante exóticos. Viajaba en el sidecar de una moto de la época pilotada por "P", un mero acompañante del [...]

Lube, un sueño sobre ruedas

2016-02-29T10:31:34+01:00Miscelánea|

Los inicios de la moto en España son un tanto tardíos y han quedado, en su mayor parte, sumidos en el olvido a pesar de ser una porción importante de nuestra historia reciente. Ahora vemos la vida de mediados del siglo pasado como si todo discurriera en escala de grises pero algunos pioneros se encargaron de dar color al "motociclismo patrio", que diría el viejo Matías Prats. Uno de ellos fue Luis Bejarano, el fundador de la fábrica de motocicletas Lube que, con tesón e ilusión, dedicó su vida a perseguir un sueño. Y lo alcanzó. D. Luis había trabajado en Inglaterra, en la fábrica de motos Douglas en Bristol y, a su regreso al País Vasco, en la segunda mitad de los años 40 fundó Lube. Cinco años más tarde se asoció con la firma alemana NSU (hoy Audi) [...]

Viajar con Pedro Antonio de Alarcón

2023-09-20T09:31:44+01:00Miscelánea|

Hoy os propongo un viaje que ahonda en las raíces de nuestra Historia reciente. Para ello os voy a pegar el primer párrafo de esta peculiar guía de viaje: Si sois algo jinete (condición sine qua non); si contáis además con cuatro días y treinta duros de sobra, y tenéis, por último, en Navalmoral de la Mata algún conocido que os proporcione caballo y guía, podéis hacer facilísimamente un viaje de primer orden que os ofrecerá reunidos los múltiples goces de una exploración geográfico-pintoresca , el grave interés de una excursión historial y artística , y la religiosa complacencia de aquellas romerías verdaderamente patrióticas que, como todo deber cumplido, ufanan y alegran el alma de los que todavía respetan algo sobre la tierra.... Así comienza el libro de Don Pedro Antonio de Alarcón, "Viajes por España", en su edición de 1883 y [...]

Título

Ir a Arriba