Saltar al contenido
info@viajoenmoto.com
TelegramInstagramXFacebookYouTube
Viajo en Moto Logo Viajo en Moto Logo Viajo en Moto Logo
  • El Podcast
  • Tienda Oficial
  • Blog
  • Contacto

Why We Ride

Etiquetas: cine, moteros

Anterior Siguiente
Why We Ride

viajoenmoto.com2014-03-16T01:14:37+01:00Miscelánea|8 Comentarios

Comparta esta información en su red Social favorita!

FacebookXWhatsAppTelegramCorreo electrónico

Artículos relacionados

Hypermotard: el lado más salvaje de Ducati
Hypermotard: el lado más salvaje de Ducati

Hypermotard: el lado más salvaje de Ducati

🏍️ Accidentes de Moto en España: Datos, Realidad y Consejos para Rodar Seguro
🏍️ Accidentes de Moto en España: Datos, Realidad y Consejos para Rodar Seguro

🏍️ Accidentes de Moto en España: Datos, Realidad y Consejos para Rodar Seguro

El milagro de Juliane Koepcke: La joven que sobrevivió a una caída desde 3.000 metros
El milagro de Juliane Koepcke: La joven que sobrevivió a una caída desde 3.000 metros

El milagro de Juliane Koepcke: La joven que sobrevivió a una caída desde 3.000 metros

Castilla y León en moto: 7 rutas inolvidables divididas en 13 tramos

Castilla y León en moto: 7 rutas inolvidables divididas en 13 tramos

8 Comentarios

  1. Victor 18/03/2014 en 1:01 PM - Responder

    Mesehanpuestolopelocomoscarpia!! :D

    No lo conocía, muchas gracias por compartirlo maese Roberto.

    Un fuerte abrazo desde Graná!

    Victor

    • viajoenmoto.com 18/03/2014 en 1:03 PM - Responder

      A pesar de la distancia y de las diferencias en la organización social, encontramos muchas similitudes, verdad?

      • Victor 18/03/2014 en 1:51 PM - Responder

        Si, esta es una de las cosas que me ha sorprendido del documental, constatar que este «sentir motero» es universal y mira que hay gente pa tó en este mundillo.

        A priori no parecería haber ninguna similitud entre un pollo que lleva una RR solo en circuito buscando el límite y uno que va en grupos de custom a 80 o nosotros que viajamos solos por comarcales. Sin embargo existe esa unión y no hay más que pararse en el arcén un momento con las emergencia puestas para que sea cual sea el tipo de moto que pase se pare para ver si necesitas ayuda.

        Y eso es parte del encanto de pertenecer a esto de «ser motero»…

  2. El Platicante (@elplaticante) 23/03/2014 en 5:07 PM - Responder

    Lo terminaré de ver más tarde… con solo cinco minutos de verlo, ya me «nació la urgencia» de largarme al pavimento… A por más camino!!!

  3. El Platicante (@elplaticante) 24/03/2014 en 2:56 AM - Responder

    Sr. Naveiras: gracias por compartir este «link»… (ya he terminado de verlo) a pesar de lo «yankee» de la producción, me ha emocionado… me ha dado inspiración para crear cosas nuevas… y me ha dejado un MUY grato sentimiento íntimo… a rodar y a vivir! que la vida se ha de acabar… CHAU!!!!!! ;)

    • viajoenmoto.com 25/03/2014 en 1:33 PM - Responder

      Cierto, un grato sentimiento. Aunque a ti, todo esto de los yankees te queda más cerca
      :-)

  4. Che 28/03/2014 en 11:21 PM - Responder

    Gracias por descubrirme este documental..
    Ahora todo el mundo se podra hacer una idea de por que

  5. juanma 31/03/2014 en 9:45 PM - Responder

    No entiendo la diferencia que hay entre customs, racing….. cuando todos tenemos un punto en comun, la moto. Conducir en grupo como en solitario y sentir la libertad y la aventura en cada salida. Un sentimiento que un cuatro ruedas no puede entender pero un compañero de ruta te asienta con la cabeza. Fueras diferencia y solo disfrutar de la motk y la carretera.

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Copyright 1998-2023 | Viajo en Moto
TelegramInstagramXFacebookYouTube
Page load link
Ir a Arriba