Viajo en Moto. Vietnam, Argentina y La Toscana.

“Stan” significa “gentes” o grupo étnico. Hoy tenemos en el programa a dos personas que han pisado alguno de los “stan” de camino hacia el Este.

Para ir a la india por tierra hay que pasar algún “Pakistán”, ese grupo de países que se está poniendo de moda entre los motociclistas de aventura y que pocas personas saben situar en el mapa de forma correcta. Al menos cada uno de ellos.

Sergio ahora ya sabe ubicar bien Pakistán porque ha pasado por allí con algunos apuros.

Ha pasado y le ha pasado de todo. En la entrevista en directo vamos a sorprendernos con la cantidad de desventuras, pérdidas, olvidos y otras variopintas aventuras.

Antes escucharemos a Dani y a Charly, que se han ido al norte de Argentina para recorrer pistas y montañas con las Beta Alp.

Josep Coll está inmerso en un viaje inusual. No inusual por la ruta sino por el destino Bora-Bora. Ahora mismo está en Vietnam y deseando pasar pronto a Filipinas.

Finalizaremos el programa de hoy con Camino que nos presenta una ruta romántica y cultural por La Toscana italiana.

también hay algunas noticias de alcance, desvaríos y reflexiones a bote pronto.

Además, en este programa estrenamos equipo de emisión y grabación, tope de gama con la nueva Rodecaster Pro que nos hace pasar a la primera división. Al menos en cuanto a material.

[spreaker type=player resource=»episode_id=19329338″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]

Viajo en Moto corre delante de los leones

Nos han pirateado. A nosotros, que llevamos la humildad por bandera y tenemos una cimitarra húngara colgada en el salón… nos han pirateado. No es la primera vez ni será la última y, por supuesto, no descolgaremos la cimitarra. De momento. Porque estamos muy ocupados recibiendo a buena gente como Mario Yaller, Sonia Barbosa o …

Viajo en Moto da las gracias

Estamos sufriendo un mes de febrero muy anómalo en cuanto a clima. temperaturas de 25 grados (y más) en el Norte de España hacen que todos estemos con los ojos puestos en la carretera. Motos y motos por doquier en este invierno tan atípico.

[spreaker type=player resource=»episode_id=17175621″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»right» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true» ]

Como efecto colateral, la 3ª Fiesta de Viajo en Moto ha sido un éxito de participación. Disfrutamos de buenas rutas, buenas viandas y mucha camaradería en un ambiente festivo.

Algunos, como Xavi “Banana” se lo han perdido pero le resultaba un poco complicado venir desde la Tierra del Fuego argentina hasta el culo del mundo conocido. Seguro que por allí no le falta fiesta. Nos lo contará él mismo en conexión por Skype.

El que sí ha estado ha sido El Búfalo pero no encontramos tiempo para grabar una entrevista así que hoy, si nada falla, volveremos a intentar comunicarnos y que todo salga mejor que la semana pasada.

También volvemos a tener noticias de Nicolas Jarne, Nico Ride me Five. Le han pasado muchas cosas estos días así que seguro que nos manda un audio jugoso.

Para finalizar, Olga ha estrenado su nueva grabadora y ha ido recogiendo testimonios en la quedada: voces rotas y emocionadas.


Viajo en Moto dando clase en China

Semana trepidante en cuanto a producción de audio. No solo estamos con el programa diario del Dakar sino que, además, nos queda tiempo (poco) para viajar. Hoy lo haremos con Jorge Viyella desde Argentina y con Fran Rico que, entre otras cosas, imparte cursos de conducción off road en China, nada más y nada menos. …

Cine: Vikingo

Vikingo es una película de difícil clasificación. Cuando empiezas a verla no se sabe si estás ante un documental, un proyecto experimental o una película de verdad. Los actores lo son porque aparecen en una película, pero interpretándose a sí mismos. Los escenarios son la cruda realidad de suburbios que se caen a pedazos. Lo que …