crítica

Libro: Zen y el Arte del Mantenimiento de la Motocicleta

2023-09-19T18:10:32+01:00Crítica|

Bajo tan rebuscado y, aparentemente contradictorio, título, se esconde un libro de los más extraños que he tenido el placer de leer. Vaya por delante que la obra es un ensayo filosófico y que muchos de sus páginas se me hicieron difíciles o imposibles de comprender por disponer yo de una limitada capacidad de discernimiento en esto de la filosofía.  Adentrarse en las profundidades de la mente, de las relaciones humanas desde el punto de vista de la filosofía se me hace harto complicado y, quizás por ello, aún más atractivo. Robert. M. Pirsig nos desgrana, de forma magistral, una particular forma de ver el mundo y de ver a los demás, siempre bajo el punto de vista del Zen y siempre bajo el prisma particular que supone comparar la forma de ver la vida con el mantenimiento de una [...]

25 míticas películas de motos que tendrías que ver

2021-12-09T18:48:00+01:00Miscelánea|

Las motos y el cine siempre han formado un támdem perfecto aunque, según mi opinión, poco y mal explotado. Cuando vemos películas de motos es fácil que los "caballeros de las dos ruedas" sean unos palurdos indeseables, de escasa inteligencia y con menos luces que el piloto trasero de una moto de trial. También es mala suerte. Si nos gustara el sexo como nos gustan las motos el abanico sería inabarcable y podríamos tener la videoteca llena de tetas y culos. Pero no. Nos gustan las motos y tenemos que conformarnos con lo que hay, que no son más que fugaces apariciones y alguna que otra obra maestra. En Viajo en Moto no somos nadie para decir qué es obra maestra y qué es bazofia, aunque bien que nos gusta meter el dedo en la llaga, así que aquí os [...]

Cómo se hace una crítica de un libro en Viajo en Moto

2017-03-05T22:27:52+01:00Miscelánea|

Viajar en moto es para mí algo muy especial. Supongo que como para cualquier persona a la que le apasionen los viajes y las motos. Cada uno lo vive a su manera pero casi todos con un halo de especial reverencia, con la fiel certeza de que es algo imprescindible. Desde esta óptica, desde la pasión exacerbada y desde el amor incondicional por estas actividades, es como se analizan en Viajo en Moto libros, películas, bitácoras y en general, todo lo que tiene que ver con esta visión parcial del mundo de las motos. Cuando escribo sobre un libro, lo hago, no tanto desde el punto de vista literario, como desde esa pasión a la que hacía referencia; la obra en cuestión tiene que transmitir, de forma fehaciente, esa pasión que se espera de alguien que nos habla de lo [...]

Libro: 360 grados. Una mujer, una moto y el mundo

2017-03-05T20:22:12+01:00Miscelánea|

Tengo que decir que 360 Grados, el libro de Alicia Sornosa, es un libro bonito. No me refiero al texto sino al objeto en sí mismo, a la hechura de la publicación. Una cubierta impecable firmada por Pedro Peinado con esquinas redondeadas para que no se deterioren con una lectura "a salto de mata" y papel cebolla en la hoja de respeto. Incluso la contracubierta está cuidada con un mosaico de rosas de los vientos. No es usual en esta casa comentar el aspecto físico de la obra pero esta es una delicia por lo cuidada. Si tuviera cubiertas en rústica y sobrecubierta sería la bomba. Es una lástima que la última hoja de cortesía en mi ejemplar venga con un defecto de plegado pero lo tomaré como una concesión al hecho diferencial y al fetichismo, más que un error de imprenta. Alicia [...]

Cine: Masters Of Menace / Amos del Camino

2017-03-05T09:43:23+01:00Miscelánea|

En el cine de moteros, Master of Menace (aka Amos del Camino) es uno de esos bodrios perpetrados en los años 90 que no se sabe si se rodaron porque el director odiaba a la humanidad o porque era lo que tocaba. Humor burdo, moteros borrachos y drogotas (cómo no), e idiocia repartida en igualdad de proporciones ente todos los integrantes de la "obra". El aliciente principal reside en ver a James Belushi, por aquello de que es hermano de John Belushi ([amazon_textlink asin='B0055KL3C4' text='The Blues Brothers' template='ProductLink' store='viaenmot-21' marketplace='ES' link_id='5bc72a03-012b-11e7-ba13-0b3728ca88d9']). Una vez superada esta curiosidad, cuando su personaje muere, puedes dedicarte a otra cosa y cerrar la ventana en la que estés viendo la película. Pertenece a ese género despreciable que es la comedia comercial norteamericana de principios de los años noventa que, según todo indica, no llegó a estrenarse [...]

Cine: Rutas de Violencia, The Rebel Rousers

2017-03-03T22:14:10+01:00Miscelánea|

Qué suerte tuvimos los que aún somos jóvenes de no vivir la época dorada de las películas de moteros. A finales de los años sesenta y principios de los setenta aún coleaba una suerte de moda que consistía en hacer películas de moteros malos-malotes con cualquier disculpa. Era el final de una época, la muerte del movimiento hippie y al mismo tiempo, el momento álgido de motoclubs como Los Hell Angel´s. Ambos coincidieron en el tiempo y el espacio, y el movimiento de la contracultura sentía una cierta simpatía por aquellos motoristas drogotas y bobalicones. Con toda la modernidad contracultural adorando a aquellas hordas de jóvenes asociales y protodelincuentes, surgieron películas de parecida temática como hongos en un otoño húmedo. La mayoría son bastante malas y 'Rutas de Violencia' no es una excepción. Bajo un guión simplón y plano, se [...]

Libros: Cultura Custom

2016-08-11T09:46:48+01:00Miscelánea|

Todas estas cosas de organizarse alrededor de una afición pero con unas normas estrictas me dan mucha risa. Me recuerdan a los juegos de niños donde los roles son llevados con una seriedad digna de un consejo de ministros. Al fin y al cabo no hay nada más serio que los juegos de los niños. En torno al mundo de la moto nos encontramos, casi siempre en el mundillo ligado a lo custom, con clubs con una organización rayana a lo militar. No deja de ser un contrasentido que, enarbolando la bandera de la libertad y el desprecio por las normas de la sociedad, se afanen en dotarse de unas normas tanto o más estrictas que las mismas que dicen despreciar. Partiendo de la base de que cada uno organiza su vida y su ocio como quiere o puede, he [...]

Título

Ir a Arriba